Productores y organizaciones

Fundación Manatí 

La Fundación Manatí es una organización liderada por mujeres de Tamalameque, Cesar, que produce papel artesanal a partir de la taruya o buchón de agua extraído de la Ciénaga de Zapatosa, transformando así un problema ambiental en una oportunidad productiva y social. Esta planta acuática invasora, al cubrir extensas áreas, dificulta la oxigenación del agua y la movilidad de las y los pescadores; sus raíces forman un tejido denso que impide el intercambio de oxígeno, provocando la muerte de organismos y liberando metano, un gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático. Con su trabajo, la Fundación Manatí no solo genera ingresos para las mujeres y fortalece la economía local, sino que también aporta a la conservación del humedal y ofrece una alternativa responsable frente al desabastecimiento de papel.

Antequera, Tamalameque, Cesar


(+57) 3127548119

fmanati2021@gmail.com

Instagram: @fundacionmanati


Asociación de Pescadores Artesanales Cachalote Panguí ASPACP

ASPACP es una organización comunitaria conformada por hombres y mujeres del corregimiento de Panguí, en el municipio de Nuquí (Chocó), profundamente ligados al mar y a las tradiciones pesqueras del Pacífico chocoano. Nació en 2019 como un esfuerzo colectivo para dignificar el oficio de la pesca artesanal, fortalecer las capacidades de sus asociados y promover prácticas sostenibles que garanticen la conservación de los recursos marinos.

Actualmente, la asociación produce y comercializa pescado fresco proveniente de la pesca artesanal, así como chorizos de pescado, un producto innovador que combina tradición y valor agregado. Además, lidera la Ruta Experiencial de la Pesca Artesanal, una iniciativa de turismo comunitario que integra la faena de pesca con la gastronomía local. En esta experiencia, los visitantes no solo conocen de cerca la vida del pescador artesanal, sino que también obtienen el certificado de "pescador artesanal y cocinero por un día", convirtiéndose en parte activa de la cultura marítima del Pacífico.

Panguí, Nuquí, Chocó 


(+57) 317 4727973/317 7217013

aspacp20@gmail.com

Instagram: @aspacp_cachalote