
Territorios
Trabajamos junto a procesos que nacen y resisten en territorios diversos: pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros que han construido economías propias desde la oralidad, la escritura, la intelectualidad y el saber comunitario; pueblos indígenas que sostienen formas de vida basadas en la relación espiritual y política con la tierra; comunidades campesinas que cuidan el agua, cultivan desde el afecto y mantienen prácticas de intercambio solidario. Estos territorios no son solo geografías: son formas de habitar, de crear, de producir y de defender la vida frente a años de despojo. Desde allí hacemos alianzas, no para llevar soluciones, sino para construir economías más justas, autónomas y regenerativas.